Conoce la historia de Kevin Estupiñán que sorprendió a la Fundación Esteban Chaves y Win Sports en la clásica de Aguazul.
Kevin Estupiñán dejó sorprendidos a los profesores y entrenadores de la Fundación Esteban Chaves en la pasada clásica de Aguazul, Casanare. El corredor quien hizo parte de los filtros de la Fundación, demostró que tiene gran potencial para hacer historia en este deporte.
El joven corredor tiene de ídolo a Tadej Pogacar y así lo ha demostrado en sus competencias y a la hora de dar a conocer sus cualidades en las carreras.
“Es muy disciplinado e incluso introvertido. Pero cuando comienza a competir se transforma completamente. Es un niño que se ve de lejos, pero estando en la bicicleta tiene mucha madurez”, sentenció el profesor Wilson Sandoval.
Kevin Estupiñán en la clásica ocupó el segundo lugar, tras un tiempo de 2 horas y 30 minutos y 58 segundos, tras un recorrido de 103.8 kilómetros. Sin duda un gran resultado que llama la atención para seguirle la pista.
“Me siento muy bien preparado para cualquier carrera y con un poco más de confianza”, aseguró Kevin luego de esta competencia.
Pero también resaltó el trabajo en equipo y con ello el resultado para él y sus compañeros:
“Ha sido un gran proceso, ya que aprendí muchas cosas como por ejemplo el trabajo en equipo porque toca estar pendiente de los líderes del equipo para llevarlos a la victoria”.
Su trabajo y esfuerzo han dado frutos y es por ello que el corredor es uno de los opcionados a ser parte del equipo FUN-Scotia Bank de la temporada 2024. Sin embargo, deberá competir en la Vuelta al Futuro y seguir demostrando su buen nivel en las carreras para llegar a ser parte del equipo que es también cuna de grandes referentes en el país.
Kevin sigue su preparación y con el apoyo de su familia y entrenadores espera tener grandes resultados y poder estar en la Fundación que el mismo describe: “Un grupo de amigos dispuestos a ser los mejores”.
Sin duda, el esfuerzo, la pasión y disciplina son valores que la Fundación quiere impulsar a más niños y jóvenes en el país para que en el deporte no solo vean un estilo de vida, sino una formación integral y así poder cumplir más sueños.